Skip to main content

La cocina siempre ha sido el lugar donde la familia pasa más tiempo junta, cocinando, charlando y en general teniendo momentos familiares. Por eso debemos tener una cocina práctica, acogedora y funcional. Las cocinas con isla central son un elemento clave y diferencial y es que estas se pueden transformar en una parte integral de ella.

Como norma general, las islas centrales, como bien dice el nombre, se colocan en el centro de la cocina para poder aprovechar el espacio de almacenamiento que nos aporta, poder tener espacio extra y también nos sirve para comer.

Aunque cabe destacar que las islas no son siempre centrales, hay todo tipo de diseños, formas y acabados. Debemos acoplarnos a lo que más nos gusta y lo que más se adapte a tu cocina aprovechando así el espacio.

Tened una cosa presente, las cocinas con isla central además de ser muy funcional, también son una gran pieza de diseño de nuestro hogar. Así aportando un toque único y diferencial a la estancia.

Cocinas con isla central funcional

No hay un patrón o una norma general para diseñar cocinas con isla central funcionales. Cuando pensamos en esto, lo primero que debemos tener en cuenta es que tiene que ser un implemento para la cocina. Esta nunca podrá ser un obstáculo para nosotros dentro de que sea funcional y se adapte a nuestras necesidades.

Una de las principales funciones, es aportar un valor adicional. Por ello, esta deberá ser proporcionalmente adecuada a las dimensiones de la cocina y a las necesidades que busque cada uno.

Deberemos tener en cuenta, que la isla será más o menos funcional dependiendo del espacio que le podamos dar y la distribución de la estancia.

Ventajas de las cocinas con isla central

  • Diseño personalizado: La isla es una decisión personal, siendo tú la dueña o el dueño de la toma de decisiones. Tú decides donde la quieres, de qué forma acabas. Aun teniendo consejos de profesionales, la palabra decisiva es de los propietarios.
  • Práctico: Nos aporta un espacio práctico y funcional así pudiendo organizar los alimentos, prepararlos, almacenar utensilios. Nos aporta un espacio extra.
  • Estética: Sin duda cambia mucho la estética de las cocinas con isla central a una cocina sin, ya que proporciona una estética muy atractiva y envolvente en el que disfrutamos cocinando con nuestra familia y amigos.
  • Amplitud visual: Haciendo cualquier tarea en la cocina, tenemos mucha amplitud visual, ya que la isla central aporta esa sensación gracias a que no estamos frente a una pared, teniendo una visión general.
  • Una mejora de la distribución: La isla central nos permite distribuir los elementos de la cocina de una manera funcional, pudiendo elaborar una comida de una manera cómoda y organizada, donde podemos desplazarnos con amplitud.
  • Tiempo en familia: Las cocinas son el punto caliente de la casa, donde siempre se reúne la familia, y qué mejor que picotear algo o desayunar alrededor de la isla central con tu familia.
  • Dividen espacios: Si tenemos una cocina/comedor de concepto abierto, una isla central es la mejor opción, elegante y estética para separar espacios, sin necesidad de paredes o muebles.
  • Muchas funcionalidades: Podemos destinar la funcionalidad de la isla a la que queramos o incluso a todas. Podemos darle tanto la funcionalidad de almacenar comida y utensilios, como poder aprovecharse como barra, como fregadero, como fogones etc.

Elemento clave de la cocina

El diseño de cocinas con isla central puede unificar la funcionalidad que hemos mencionado anteriormente en el post. Si todos los tipos de islas ya son bonitas de por sí, cuanto mayor tamaño tenga y más grande, más impresionante y espectacular será. Además de que el acabado y materiales pueden otorgar el protagonismo que se desea. Este es el elemento diferenciador, el principal foco de atención. Busca el contraste respecto al resto de acabados, dándole así texturas y colores. Genera continuidad pero añade tendencia con acabados de última generación.

¡En el diseño y la creatividad todo vale!