Skip to main content

Pueden ser mucho los motivos por lo que queremos reformas una casa vieja. Pero cuando se refiere a una alquería, debemos entender que para lograr reformar o rehabilitar este tipo de inmueble, es importante conocer el gran valor histórico que tienen.

Pero antes de entrar en materia, ¿qué es una alquería? Es una casa de campo muy común en la Comunitat Valenciana, sobre todo en la comarca de l’Horta, que estaban relacionados con el regadío.

La estructura arquitectónica de las alquerías valencianas parte de una planta rectangular, en ángulo o formada por dos cuadrados con interiores diáfanos, con fachadas lisas y en su parte delantera se pueden apreciar una o dos filas de ventanas. Si nos adentramos en la primera planta, se encuentra casi siempre un estudio o habitación matrimonial. Y al fondo, está el hogar junto a una gran chimenea con campana. Los techos de las alquerías valencianas, siempre fueron de tejas morunas, suelen tener un patio o jardín.

Actualmente y para darle una segunda vida estos inmuebles son restaurados como segunda residencia, restaurantes, hoteles o centros culturales.

Una tendencia en auge: de la ciudad al campo

Un año después del inicio de la pandemia, vivir en los pueblos cotiza al alta. Muchas personas están abandonando las grandes ciudades para vivir en el campo. Un cambio, en busca de tranquilidad, bienestar y aire fresco.  Una nueva tendencia en habitabilidad que ha llegado para quedarse: con espacios abiertos, posibilidad de tener un huerto propio, trabajar desde casa, y que ha traído consigo el auge en la venta y reforma de este tipo de viviendas, en su mayoría abandonadas.

En Bocana Obras seguimos siempre las últimas tendencias en cuanto a rehabilitación en alquerías.  Nuestro trabajo consiste en mantener siempre la estética y origen de estos inmuebles históricos intactos, así como la cantidad de elementos valiosos que forman parte de su personalidad. No modificamos el diseño exterior ya que esto ofrece un cambio muy brusco que no mantiene su esencia.

Pero seguro te preguntarás, ¿Cómo conseguimos rehabilitarlas? Te lo contamos. Con nuestro trabajo lo que pretendemos es devolverles su belleza a estas casas tradicionales, al mismo tiempo que se acondicionan para responder a las necesidades actuales de confort, realizado un estudio detallo a priori. Siempre respetando los elementos originales y rehabilitando aquellos que se encuentren en muy mal estado.

Proyecto para restaurar una alquería

Antes de empezar con un plan de restauración es importante que la puesta en valor de una alquería a restaurar, analizando sus distintas ampliaciones o transformaciones, te aconsejaremos de los pasos a seguir y nos ponemos manos a la obra.

Muchas de estas casas necesitan una reforma que les permita obtener un ambiente mucho más acogedor en su interior. De este modo, partiendo de del trabajo de rehabilitación, diseñamos un proyecto que proponga distribuciones que aporten mayor funcionalidad a la casa y espacios amplios.

Podrás disfrutar en tu segunda residencia de la tranquilidad que buscas fuera de la ciudad en un ambiente mucho más relajado y tranquilo. Tendrás todo lo que tienes en tu primera residencia, pero beneficiándote de una zona mucho más tranquila para ti y para tu familia.

Somos tu mejor aliado para llevar a cabo tu reforma integral.

Las alquerías son auténticas joyas que merecen ser renovadas para aportarles la sofisticación que les corresponde, así como devolverles ese brillo de antaño, pero manteniendo su originalidad y al mismo tiempo darle un toque actual.

Si has adquirido una alquería o una casa de pueblo y tienes en mente realizar una reforma integral, en Bocana Obras te realizamos un presupuesto personalizado en función del estado de tu casa o alquería y de tus exigencias. Nos adaptamos a lo que tienes en mente para reformar a tu gusto, para que puedas disfrutar de tu segunda residencia, hotel o restaurante con lo último en diseño y arquitectura. Nosotros nos encargamos de todo el proyecto, tú pones los sueños.